divendres, 27 de febrer del 2009
Día de Andalucía
divendres, 20 de febrer del 2009
La envidia duele

Morirse de envidia es todavía una expresión, pero de que este sentimiento nos afecta no cabe ninguna duda. Y ya se sabe cuál es la base física. Científicos del Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas en Inage-Ku (Japón) publican en la revista Science un trabajo en el que estudian qué partes del cerebro se activan cuando una persona se siente mal por el éxito de otra, o cuando se le desea mal a alguien por sus éxitos, y han encontrado que son las mismas que las que intervienen cuando se produce un dolor físico.
Los estudios sobre activación cerebral (se mide el flujo sanguíneo ante un estímulo) sirven para identificar la ubicación de los circuitos que regulan las actividades humanas, aunque, de momento, tienen poca utilidad práctica (no se sabe qué pasaría si se extirpara la zona de la envidia, por ejemplo, ya que no suelen ser regiones con funciones únicas). Pero permiten estudiar aspectos que van desde la evolución de la especie hasta el desarrollo de cada una de las personas.
La asociación entre dolor y envidia estaba ya en la sabiduría popular, pero hasta ahora no tenía una explicación científica. Quizá uno de los últimos avances en imagen cerebral ayude. Un estudio reciente ha demostrado que el cerebro se anticipa a las acciones. No sólo se activan las partes que actúan en un momento determinado (por ejemplo, la visión ante la imagen de un peligro), sino también las que el organismo aprende que van a ocurrir después (dolor, por ejemplo). En este caso, la envidia podría ser un mecanismo de defensa ante el posible daño que nos puede causar el éxito de otro. Pero eso todavía no está claro.
En el ensayo, los investigadores hicieron dos estudios de resonancia magnética en 19 sujetos sanos, y analizaron sus respuestas a dos emociones. Por un lado, descubrieron que la envidia estimula la corteza cingulada anterior dorsal, que se asocia al dolor físico. La alegría ante el mal ajeno activaba el estriado ventral, que procesa las recompensas. Además, relacionaron ambos procesos, y vieron que la señal era más intensa cuando algo malo le pasaba a alguien a quien se odiaba. Falta por saber si hay una modificación posible de estos sentimientos que no pase por la lobotomía.
dimarts, 17 de febrer del 2009
A propòsit de la integració

Els barems a què ens referim, diuen que amb el pas del temps el “vot captiu” va pujant o baixant, segons si els ciutadans parlen més o menys català. Però això és només la punta de l’iceberg. Darrere aquestes anàlisis simplistes (descuits de polítics novells) n’hi ha altres molt més complicats i que es vénen fent des de fa trenta anys, exactament des del mateix dia en què es van saber els resultats de les primeres eleccions municipals democràtiques a Catalunya, sobretot en els diferents cinturons de l’àrea metropolitana de Barcelona. En aquelles primeres eleccions de 1979 van arrasar PSC-PSOE i PSUC, sobretot en el primer cinturó de Barcelona, gràcies al vot de la massiva immigració estatal, aquesta que en les estadístiques neolerrouxistes citades continuen anomenant ‘NRE’ (nascuts en la resta de l’Estat) i que podien superar tranquil·lament el milió de persones en aquells moments...
dilluns, 16 de febrer del 2009
Gracias
Cal Ninyo se llenó, pese a jugar el barça y a que una entidad de antiguos inmigrados que cumple años, había invitado a la plana mayor de la ciudad para entregarle su primera medalla de oro al alcalde electo de Sant Boi en un conocido y cercano restaurante. Tenían que estar allí, claro. No podía ser de otra manera. Más o menos de eso iba la conferencia titulada “Integració versus desintegració”. Posiblemente las pocas butacas “reservadas” que faltaban en las primeras filas correspondían a algunos invitados que estaban en el otro acto, como corresponde. Si hubiese ocurrido al revés, la conferencia que se daba no hubiese tenido ningún sentido. Gracias también a ellos por evidenciar, casualmente, la situación que yo estaba exponiendo en Cal Ninyo.
Eso sí, algunos representantes de los ciudadanos tuvieron el ánimo de asistir a los dos actos por ser en horarios compatibles. A éstos también quiero darles mis más expresivas gracias. Pero sería injusto si no apuntase también que muchas de las personas que vinieron a la conferencia tuvieron que hacer un largo recorrido desde sus lugares de residencia. A estos, más gracias aún y además porque eran de casi todos los partidos políticos con representación parlamentaria.
Tuvimos la suerte de contar también en Cal Ninyo con la asistencia de dirigentes de numerosas plataformas catalanas (Sobirania i Progrés, Gent de la Terra, Acte de Sobirania, Plataforma pel Dred de Decidir, Som 10 Millions, Cercle d'Estudis sobiranistes, III Congrés Catalanista, 10.000 a Bruselas, Penya Santa Maria, etcétera, perdón por si me he olvidado de alguna, que seguro que sí. A todos les vuelvo a decir que pueden seguir contando conmigo.
Como veo que algunos blog ya han comenzado (como era de esperar) a cambiar interesadamente el sentido que tenía esta conferencia, la podéis ver en la grabación que ha colgado el amigo Ricardo Caballero y Paky López en su web Sant Boi TV, a quienes también les doy las gracias. Así se puede opinar y criticar correctamente. http://www.santboitv.tv/
dijous, 12 de febrer del 2009
dimarts, 3 de febrer del 2009
Crisis ¿what crisis?

És un escàndol
----------------------------------------------
*Reflexión y sencillo cálculo enviados a CNN por un televidente :
*El plan de rescate a los bancos con dinero de los contribuyentes, que aún se discute en el congreso de USA, costará la indimensionable cifra de 700.000 millones de dólares, más los 500.000 millones que ya se le ha entregado a la banca, más los miles de millones que entregarán los gobiernos de Europa a los bancos en crisis en ese continente. Pero para tratar de dimensionar sólo en algo las cifras involucradas, el televidente hace el siguiente cálculo: